Honestidad en las ofrendas
Hay una gran diferencia entre la ofrenda tomada para la construcción del becerro de oro y la construcción del Mishkan [Tabernáculo]; en que la ofrenda para el becerro de oro fue impuesta y tomada del pueblo, mientras que la ofrenda para el Templo de Dios fue recibida y voluntariamente traída a los líderes.
Contacto
Descargar

Introducción
En Parashat Vayajel, Dios retoma la ordenanza de construir un Tabernáculo y esta labor comienza por la ofrenda que Moisés recibiría del pueblo para su construcción.
ד וַיֹּאמֶר מֹשֶׁה, אֶל-כָּל-עֲדַת בְּנֵי-יִשְׂרָאֵל לֵאמֹר: זֶה הַדָּבָר, אֲשֶׁר-צִוָּה יְהוָה לֵאמֹר
ה קְחוּ מֵאִתְּכֶם תְּרוּמָה, לַיהוָה, כֹּל נְדִיב לִבּוֹ, יְבִיאֶהָ אֵת תְּרוּמַת יְהוָה: זָהָב וָכֶסֶף, וּנְחֹשֶׁת
ו וּתְכֵלֶת וְאַרְגָּמָן וְתוֹלַעַת שָׁנִי, וְשֵׁשׁ וְעִזִּים
ז וְעֹרֹת אֵילִם מְאָדָּמִים וְעֹרֹת תְּחָשִׁים, וַעֲצֵי שִׁטִּים
Éx 35:4 Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Yehová ha mandado:
5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Yehová; todo generoso de corazón la traerá a Yehová; oro, plata, bronce,
6 azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras,
7 pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia....
Desde Éxodo 25 al 31 Dios le enseña a Moisés lo concerniente a la construcción del Templo y los materiales necesarios para su construcción. Estos materiales debían ser tales como pieles teñidas, piedras de engaste, madera, aceite y especies, entre otras.
Esta masiva ofrenda tiene un gran contraste cuando es comparada con una construcción anterior, la construcción del becerro de oro.
Ofrenda del becerro de Oro
ב וַיֹּאמֶר אֲלֵהֶם, אַהֲרֹן, פָּרְקוּ נִזְמֵי הַזָּהָב, אֲשֶׁר בְּאָזְנֵי נְשֵׁיכֶם בְּנֵיכֶם וּבְנֹתֵיכֶם; וְהָבִיאוּ, אֵלָי
ג וַיִּתְפָּרְקוּ, כָּל-הָעָם, אֶת-נִזְמֵי הַזָּהָב, אֲשֶׁר בְּאָזְנֵיהֶם; וַיָּבִיאוּ, אֶל-אַהֲרֹן
ד וַיִּקַּח מִיָּדָם, וַיָּצַר אֹתוֹ בַּחֶרֶט, וַיַּעֲשֵׂהוּ, עֵגֶל מַסֵּכָה; וַיֹּאמְרוּ--אֵלֶּה אֱלֹהֶיךָ יִשְׂרָאֵל, אֲשֶׁר הֶעֱלוּךָ מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם
2 Y Aarón les dijo: [Par-ku] Arrancad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos.
3 Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón;
4 y él los [va-Yiqaj] tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición.
La palabra hebrea yiqaj en el versículo 4 viene de la raíz de "laqaj," una palabra hebrea que es comúnmente interpretada y traducida como "tomar"; ése es el significado más pleno y consistente a lo largo de la Biblia, sin embargo, existen varias excepciones donde ésta podría también significar recibir, traer, aceptar, robar o incluso contraer matrimonio cuando ésta se ajusta a su contexto como por ejemplo:
-
Núm 12:1 María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había [laqaj] tomado; porque él había tomado [laqaj] mujer cusita.
Este versículo revela que Moisés había contraído matrimonio con una mujer Cushita, la palabra para aquello es laqaj, tomar, pero por contexto, no es que Moisés tomó como decir que cargó a una mujer un sus brazos o tomó a una mujer como cautiva, esta expresión de "tomar" se entiende como entrar en un pacto con una mujer como lo es, el matrimonio, por lo que Laqaj en este contexto, pese a que literalmente signifique tomar para si, significaría contraer matrimonio.
-
Deut 9:9 Cuando yo subí al monte para recibir [laqaj] las tablas de piedra...
En este contexto Moisés no tomó de Dios algo de su propiedad, a pesar de que también podría decir "tomar", Moisés recibió las Tablas de la Ley de parte de Dios, no se las tomó.
Por lo que la palabra hebrea "laqaj" sin duda significa "tomar" esta expresión puede interpretarse o leerse distinto conforme al contexto en el que es leído.
La importancia de esta palabra en esta lectura, es que cuando Aarón "laqaj" la ofrenda de los israelitas para construir el becerro de oro el versículo 2 revela el carácter de esta palabra diciendo:
"arrancad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras hijas..."
A pesar de que la mayoría de las traducciones leen este pasaje como "apartad" los zarcillos, La Torah no usa la palabra hebrea apartad [kedsho], sino la palabra arrancad o romper [paraq], por lo que en el contexto de esta lectura se puede entender que Aarón impuso o dictó a los israelitas a traer la ofrenda para aquella construcción, algo que nunca estuvo en la voluntad de Dios ni refleja Su espíritu en ella. Por lo que en síntesis se puede concluir, que Aarón no recibió sino tomó esta ofrenda de la congregación.
Contraste con la ofrenda para el Tabernáculo
ד וַיֹּאמֶר מֹשֶׁה, אֶל-כָּל-עֲדַת בְּנֵי-יִשְׂרָאֵל לֵאמֹר: זֶה הַדָּבָר, אֲשֶׁר-צִוָּה יְהוָה לֵאמֹר
ה קְחוּ מֵאִתְּכֶם תְּרוּמָה, לַיהוָה, כֹּל נְדִיב לִבּוֹ, יְבִיאֶהָ אֵת תְּרוּמַת יְהוָה: זָהָב וָכֶסֶף, וּנְחֹשֶׁת
Éx35:4 Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Yehováh ha mandado:
5 Recibid [laqaj] de entre vosotros ofrenda para Yehováh; todo generoso de corazón la traerá a Yehováh; oro, plata, bronce,
Nuevamente la palabra "laqaj" [tomar] es usada, pero en este contexto es claro que la ofrenda es voluntaria y se entiende como "recibir", ya que los israelitas voluntariamente llevaron su ofrenda. Moisés recibe la ofrenda y no la toma de ellos.
כא וַיָּבֹאוּ, כָּל-אִישׁ אֲשֶׁר-נְשָׂאוֹ לִבּוֹ; וְכֹל אֲשֶׁר נָדְבָה רוּחוֹ אֹתוֹ, הֵבִיאוּ אֶת-תְּרוּמַת יְהוָה לִמְלֶאכֶת אֹהֶל מוֹעֵד וּלְכָל-עֲבֹדָתוֹ, וּלְבִגְדֵי, הַקֹּדֶשׁ
כב וַיָּבֹאוּ הָאֲנָשִׁים, עַל-הַנָּשִׁים; כֹּל נְדִיב לֵב, הֵבִיאוּ חָח וָנֶזֶם וְטַבַּעַת וְכוּמָז כָּל-כְּלִי זָהָב, וְכָל-אִישׁ, אֲשֶׁר הֵנִיף תְּנוּפַת זָהָב לַיהוָה
Éx 35:21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.
22 Vinieron así hombres como mujeres, todos los voluntarios de corazón, y trajeron cadenas y zarcillos.
Finalmente, la interpretación de que aquí la palabra hebrea "laqaj" quiere decir recibir se puede confirmar con este pasaje donde se nos enseña que Elohim conmovió el corazón de los israelitas y voluntariamente llevaron su ofrenda a Moisés y por lo tanto Moisés recibió de ellos la ofrenda voluntaria.
La enseñanza de esta comparación entre la construcción del becerro de oro y el Tabernáculo para Dios, es que cuando existe una visión genuina de parte de Dios, Dios mismo estimula los corazones de las personas para que ofrenden sin necesidad de pedir o imponer. Por el contrario, cuando la visión es humana y fuera de los propósitos de Dios, la ofenda se pide, impone y no existe honestidad en sus cantidades y balance.
Moisés detiene las ofrendas
ג וַיִּקְחוּ מִלִּפְנֵי מֹשֶׁה, אֵת כָּל-הַתְּרוּמָה אֲשֶׁר הֵבִיאוּ בְּנֵי יִשְׂרָאֵל לִמְלֶאכֶת עֲבֹדַת הַקֹּדֶשׁ--לַעֲשֹׂת אֹתָהּ; וְהֵם הֵבִיאוּ אֵלָיו עוֹד, נְדָבָה--בַּבֹּקֶר בַּבֹּקֶר
ד וַיָּבֹאוּ, כָּל-הַחֲכָמִים, הָעֹשִׂים, אֵת כָּל-מְלֶאכֶת הַקֹּדֶשׁ--אִישׁ-אִישׁ מִמְּלַאכְתּוֹ, אֲשֶׁר-הֵמָּה עֹשִׂים
ה וַיֹּאמְרוּ אֶל-מֹשֶׁה לֵּאמֹר, מַרְבִּים הָעָם לְהָבִיא, מִדֵּי הָעֲבֹדָה לַמְּלָאכָה, אֲשֶׁר-צִוָּה יְהוָה לַעֲשֹׂת אֹתָהּ
ו וַיְצַו מֹשֶׁה, וַיַּעֲבִירוּ קוֹל בַּמַּחֲנֶה לֵאמֹר, אִישׁ וְאִשָּׁה אַל-יַעֲשׂוּ-עוֹד מְלָאכָה, לִתְרוּמַת הַקֹּדֶשׁ; וַיִּכָּלֵא הָעָם, מֵהָבִיא
ז וְהַמְּלָאכָה, הָיְתָה דַיָּם לְכָל-הַמְּלָאכָה--לַעֲשׂוֹת אֹתָהּ; וְהוֹתֵר
Éx 36:3 Y recibieron [laqaj] de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio del santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana.
4 Tanto, que vinieron todos los maestros que hacían toda la obra del santuario, cada uno de la obra que hacía,
5 y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Yehováh ha mandado que se haga.
6 Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más;
7 pues tenían material abundante para hacer toda la obra, y sobraba.
La pregunta es ¿Qué tipo de lideres impiden al pueblo seguir ofrendando cuando ya tienen lo necesario para su labor?
Y la respuesta es, Moisés y los hombres llenos del espíritu de sabiduría de Dios que construyeron el Tabernáculo.
Esta simple pero fascinante historia deja mucho que pensar en cuanto a la honestidad en los balances de donaciones, ofrendas o caridad, puesto que en la mayoría de estas donaciones que se hacen hoy en día existe una gran manipulación en los ingresos de ciertas organizaciones religiosas donde son ocupados para otros motivos [mayormente personales]. Mientras la Biblia nos enseña que incluso para la noble acción de construir el Tabernáculo o cuando el que recibía las ofrendas era el gran profeta Moisés, los lideres no debían tomar más de lo que se requería; Moisés podría haber aprovechado la ocasión y podría haberse tejido una túnica especial para él también como su hermano o podría haber usado los materiales para su tienda o haberse construido un carruaje como el común del abuso de líderes a lo largo de la historia y la religión, pero aquí sucedió todo lo contrario, los líderes de Israel unánimemente pregonaron que cesen las ofrendas porque ya tenían lo necesario para lo que se necesitaba.
El balance final
Para transmitir confianza y mantener la transparencia de las ofrendas voluntarias, la Torah enseña que las ofrendas deben ser anotadas e informadas:
כא אֵלֶּה פְקוּדֵי הַמִּשְׁכָּן מִשְׁכַּן
הָעֵדֻת
כד כָּל-הַזָּהָב, הֶעָשׂוּי לַמְּלָאכָה, בְּכֹל, מְלֶאכֶת הַקֹּדֶשׁ--וַיְהִי זְהַב הַתְּנוּפָה, תֵּשַׁע וְעֶשְׂרִים כִּכָּר, וּשְׁבַע מֵאוֹת וּשְׁלֹשִׁים שֶׁקֶל, בְּשֶׁקֶל הַקֹּדֶשׁ
כה וְכֶסֶף פְּקוּדֵי הָעֵדָה, מְאַת כִּכָּר; וְאֶלֶף וּשְׁבַע מֵאוֹת וַחֲמִשָּׁה וְשִׁבְעִים, שֶׁקֶל--בְּשֶׁקֶל הַקֹּדֶשׁ
כט וּנְחֹשֶׁת הַתְּנוּפָה, שִׁבְעִים כִּכָּר, וְאַלְפַּיִם וְאַרְבַּע-מֵאוֹת, שָׁקֶל
א וּמִן-הַתְּכֵלֶת וְהָאַרְגָּמָן וְתוֹלַעַת הַשָּׁנִי, עָשׂוּ בִגְדֵי-שְׂרָד לְשָׁרֵת בַּקֹּדֶשׁ; וַיַּעֲשׂוּ אֶת-בִּגְדֵי הַקֹּדֶשׁ, אֲשֶׁר לְאַהֲרֹן, כַּאֲשֶׁר צִוָּה יְהוָה, אֶת-מֹשֶׁה
Éx 38: 21 Estas son las cuentas del tabernáculo, del tabernáculo del testimonio...
24 Todo el oro empleado en la obra, en toda la obra del santuario, el cual fue oro de la ofrenda, fue veintinueve talentos y setecientos treinta siclos, según el siclo del santuario.
25 Y la plata de los empadronados de la congregación fue cien talentos y mil setecientos setenta y cinco siclos, según el siclo del santuario;
29 El bronce ofrendado fue setenta talentos y dos mil cuatrocientos siclos.....
39 :1 Del azul, púrpura y carmesí hicieron las vestiduras del ministerio para ministrar en el santuario, y asimismo hicieron las vestiduras sagradas para Aarón, como Yehováh lo había mandado a Moisés.
En Sumatoria:
Las narrativas concernientes a la construcción del Mishkan pueden parecer muy tediosas en su colectivo, especialmente porque fue una obra temporal y porque tiene muchos detalles que muchas veces parecen sin sentido. Por su puesto existen novedosos puntos de vista y análisis cuando vemos que la construcción del Tabernáculo hace resonancia a la creación del universo en Génesis 1, la razón humanista y racional de por qué los israelitas necesitaban un lugar sagrado, entre otras.
En este caso, la narrativa de las ofrendas nos enseña que un instinto o motivación que puede parecer simple como "dar caridad u ofrendar" tiene también un orden y un modo de ser ético.
Las ofrendas en el contexto de la Torah no debían ser llevadas en Shabbat porque se incluyen en el listado de las labores que YHVH dijo "pero ciertamente guardaréis mis días de reposo". En este caso los israelitas cargarían maderas, metales, piedras y telares por lo que sería un trabajo tanto para la congregación como los representantes que se verían forzados a contabilizar y ordenar. Pero fuera de la ofrenda en sí, la honestidad y transparencia se llevan el protagonismo.
Moisés no mandó al pueblo a ofrendar sino que comunicó lo necesario para la construcción. De acuerdo a esta enseñanza fue Dios quien se encargó de motivar los corazones no las palabrerías humanas. Además, Moisés y los líderes nos enseñan que no debe haber aprovechamiento de los recursos y estos deben ser informados a la comunidad con detalle, si se requieren 100 monedas de oro para alimentar a 100 personas necesitadas cuando se alcance las 100 monedas, los lideres deben hacer cesar las donaciones y no guardar los sobrantes para su beneficio.
Finalmente, quiero traer a recordatorio el mandato de Dios a los israelitas aun en Egipto en Éxodo 11:1:
Todavía voy a traer una plaga sobre el faraón y sobre Egipto. Después de eso, él los dejará ir de aquí, y esa expulsión será definitiva. 2 Ve ahora y habla con el pueblo, para que todos, hombres y mujeres, les pidan a sus vecinos y vecinas alhajas de oro y plata.
Por lo que el final de esta Parashá en Éxodo 38 nos trae a pensar, de dónde los israelitas sacaron tantas alhajas de oro siendo esclavos en Egipto y la respuesta la vemos en la historia de Éxodo cuando Dios atemorizó a los egipcios con las plagas.
Los egipcios estimaron y temieron a los israelitas a tal punto que los israelitas piden estos bienes por orden de Dios y ellos, los egipcios, les dan abundantes bienes, entre ellos oro y plata. Finalmente vemos que en esta porción se requieren para la construcción del Tabernáculo; lo que en sumatoria nos enseña que cuando Dios requiere la ofrenda para sus propósitos, el ya proveyó para ese fin de ante mano, por lo que realmente no estamos dando nada a Dios, solo somos un medio de transporte, que después de todo es para nuestro propio beneficio, entendiéndose que el Mishkan era para saciar una necesidad del pueblo y no para Dios.